En la primera quincena de abril Senasa y el gobierno municipal fumigaron los establos de la zona, adyacentes a la ciudad, por lo que los vecinos suponen que de allí proviene la molesta plaga. La proliferación de granjas es tal que incluso la Municipalidad de Quilmaná se vio obligada a emitir la Ordenanza Municipal Nº 001-2008- MDQ (publicada el 22/01/2008) donde prohíbe la crianza de animales vacunos, porcinos y aves en la Zona Urbana.
El ente edil señaló se encuentran en estudio con el área de Salud y Senasa para hallar la forma de fumigación más eficaz y benigna para los pobladores. Mientras tanto que los vecinos esperen.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario