En el mapa pueden verse consecutivamente las playas de Chilca, Acha (Asia) y Canette (Cañete). Llama también la atención la ubicación de Guarco (una ciudad que ya no existe, y de la que se dice fue destruída por los Incas al resistirse en la anexión a su Imperio), y Lunahuaná (que fue fundada oficialmente en 1821).
Volviendo a la playa de Acha, “Acha“ puede ser un vocablo quechua que significa “Grande o extenso”. Puede que al final tenga razón y la playa Asia se llame así por ser una playa grande, pero no en comparación con el continente, sino por su propio nombre en quechua.
Tomado de peruantiguo.wordpress.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario