
Trascendió que Celepsa se comprometió entre otros:
- Minimizar el levantamiento de polvo que se produce en la zona por el paso constante de vehículos de carga mediante el regado con cisternas de los caminos.
- Informar sobre la contratación de personal de la zona en la construcción.
- El Ministerio de Energía evaluará el costo que significa llevar electricidad a los pueblos de Chavín, San Jerónimo, Catahuasi y Pueblo Nuevo de Chocos, recordemos que la zona es abastecida por la empresa ADINELSA.
- El Ministerio de Salud en coordinación con CELEPSA, fumigará las zonas donde proliferan los zancudos.
- CELEPSA garantiza el abastecimiento de agua necesaria en los canales que riegan los cultivos existentes en el área de influencia del proyecto.
- Finalmente, el Estado formará una comisión que evalue el impacto medio ambiental que está produciéndose en Yauyos. Integran la misma el Ministerio del Medio Ambiente, Ministerio de Energía y Minas, la Municipalidad Provincial de Yauyos, las Municipalidades distritales de Catahuasi, Chocos y Viñac, el Gobierno Regional de Lima mediante su Dirección Regional de Salud, la Fiscalía Provincial de Yauyos y la empresa CELEPSA
LEA ARTICULOS RELACIONADOS:
* ALCALDE PROVINCIAL DE YAUYOS ECHA AL PLATANAL
No hay comentarios.:
Publicar un comentario